Los comienzos...
Brian Epstein (1934-1967).
By JSRH
Nacido
en Liverpool, Brian Samuel Epstein fue un chico bastante problemático.
Criado en una família de negocios (su família poseía una tienda de
muebles en Liverpo ol),
fue expulsado del Liverpool College a los diez años. Nunca disfrutó de
una buena salud, lo que le valió el ser licenciado en el ejército antes
de tiempo.
Después de pasar por varios colegios, Brian fué a dar con sus
huesos en la Royal Academy of Dramatic Arts, preparándose para ser
actor, pero cuando vió que estaba perdiendo el tiempo, decidió dejarlo.
Fué entonces cuando el chico pidió a su família que le cediera un
almacen de muebles que tenía en la calle Great Charlotte... lo extraño
era que no quería seguir con el negocio de los muebles, sino que lo que
se proponía era crear la North East Music Stores, una tienda de música.
Los suyos no estaban demasiado de acuerdo, pero acabaron por acceder y
cederle el almacen, quizás por dar por perdido ya al chico. Brian servía
para el negocio, hasta el punto de llegar a "expandir el imperio"
fundando una segunda tienda, pero Brian sería conocido por otros
motivos...
Brian Epstein era un gran aficionado a la música, tanto es así que además de dedicarse a vender discos colaboraba con la revista "Mersey Beat" escribiendo una columna.
Un día, caminando por las calles de la ciudad, Brian se topó con un cartel que anunciaba un grupo llamado "The Beatles", pero lo único que pensó al verlo era que el nombre del desconocido grupo sonaba bastante tonto. Algún tiempo más tarde, el sábado 28 de octubre de 1961, un tal Raymond Jones apareció en la tienda pidiendo un disco llamado "My Bonnie", en el que Tony Sheridan era acompañado por aquellos Beatles que él había leído en el cartel. Lo curioso era que el chico (y como él, dos chicas que pidieron el mismo disco el 30 de octubre, lunes) no quería el disco por Tony Sheridan, quien era bastante conocido, sino por el grupo que lo acompañaba.
Brian le siguió la pista al disco y así pudo descubrir que había sido grabado en Alemania. Por aquel entonces, algunas radios de Liverpool ya habían programado "My Bonnie". Brian, al ver que los tales Beatles comenzaban a aparecer en radios y que la gente se interesaba por ellos, decidió ir a verlos a un local donde al parecer solían tocar, llamado The Cavern. Así, de paso, podría preguntarles a los chicos sobre cómo conseguir el disco para poder distribuirlo.
Así
fue como Brian se encontró en medio de un abarrotado pub que se
encontraba en la misma calle que su tienda de discos. Era 10 de
noviembre, los mismísimos altavoces del Cavern le dieron la bienvenida
por su nombre y encima del escenario aparecieron cuatro chicos
maleducados y mal vestidos. En aquellos cuatro gamberros reconoció a
cuatro chavales que se solían pasar por su tienda a ojear revistas. En
definitiva, Brian estaba ante cuatro chicos con pantalón vaquero y chupa
de cuero... pero estos chicos parecían tener algo especial. Si bien es
cierto que no le agradaron sus vestimentas, ni sus poses, ni sus hábitos
de escupir o fumar en el escenario; Epstein vió que se encontraba ante
cuatro diamantes en bruto.
Después de la actuación, Brian fue presentado ante el grupo y decidió dejar el negocio de los discos para ser el manager de aquellos chicos. "Chicos, os voy a hacer famosos", fueron sus palabras; a las que John respondió: "Te equivocas, nosotros te haremos famosos a tí".
Brian
estaba realmente fascinado por lo que había visto, durante la actuación
no pudo evitar bailar y cantar como cualquier fan del grupo, y fué esa
misma fascinación la que hizo que el grupo decidiera reemplazar a Allan
Williams, manager del grupo por aquel entonces, por el bueno de Brian.
Dicha fascinación, se especula, estaba justificada por cierta
predilección de Brian por John, ya que Brian era homosexual. La primera
vez que se publicó el nombre John Lennon en un periódico fué en la
columna de sucesos, dando la noticia de que John había apalizado a un
chico por insinuar que él y Brian "estaban liados". Siempre se especuló
con un romance entre John y Brian, y esos rumores se acrecentaron
gracias a un viaje que realizaron los dos solos en 1963 por Barcelona.
John siempre lo negó. Existe el rumor de que la canción que dá título a
esta entrada es un mensaje de John a Brian, en el que le sugiere que
"esconda su amor".
Una vez Brian fué nombrado manager del grupo, lo primero que hizo fue adecentar al grupo. Lo despojó de sus vaqueros y sus chupas de cuero y vistió a los chicos con traje y corbata. Les obligó a dejar de decir tacos en el escenario, a no fumar ni beber y, por supuesto, a no lanzar escupitajos. T
ambién
les hizo adoptar su característica despedida sincronizada al final de
los conciertos. Brian pasó por el aro dejándoles inalterado su peinado
tipo casco y, lo más importante, les ofreció trabajo contínuo a cambio
del 25 por ciento de los beneficios. El grupo, al ver que Brian iba en
serio, decidió aceptar sus propuestas. Brian no firmó su contrato con el
fín de que los chicos lo rompieran en cuanto no estuvieran contentos
con su trabajo, cosa que jamás sucedió.
Brian Epstein demostró ser un gran hombre de negocios. Primero consiguió una audición en la Decca, compañia discográfica que los rechazaría y más tarde ficharía a los Rolling para enmendar su error. Después consiguió que el grupo fichase por Parlophone, una subsidiaria de EMI que, estando al borde del cierre, fue relanzada por el grupo.
Epstein fué quien presentó el grupo a George Martin, fué quien tuvo a comunicar al grupo que Pete Best había de ser reemplazado por Ringo y fué, en definitiva, quien tomó todas las decisiones de índole comercial que atañían al grupo. Se puede decir que, con su incansable trabajo, fue determinante en el éxito mundial de The Beatles. Además, demostró ser todo un estratega en la conquista de los EE.UU. por parte de los fab four.
Epstein
hacía y deshacía a su antojo. La NEMS pasó a ser una empresa de
contratación musical por la que pasaron gente como Gerry And The
Peacemakers, Cilla Black, The Fourmost, Billy J. Kramer & The
Dakotas e, incluso, un torero llamado Henry Higgins. Hay que decir que
Brian era un gran aficionado a la "fiesta nacional española", hasta el
punto de que estuvo a punto de rodarse una película en la que
aparecieran los Beatles y El Cordobés, estrella del toreo del momento.
Dicho film, finalmente, no se llevó a cabo.
27 de agosto, Londres. Un hombre yace espués de haber consumido barbitúricos. Siempre se ha especulado con la teoría del suicidio, motivado por el hecho de que el grupo al que representa parecía estar dándole de lado (ese mismo día estaban en Gales conociendo las teorías de un Maharishi). Cuando Lennon conoció la noticia, sintió que The Beatles dejaba de existir y, en efecto, desde aquel día The Beatles dejó de ser un grupo pese a seguir siendo una banda de grandes músicos.
Brian Epstein era un gran aficionado a la música, tanto es así que además de dedicarse a vender discos colaboraba con la revista "Mersey Beat" escribiendo una columna.
Un día, caminando por las calles de la ciudad, Brian se topó con un cartel que anunciaba un grupo llamado "The Beatles", pero lo único que pensó al verlo era que el nombre del desconocido grupo sonaba bastante tonto. Algún tiempo más tarde, el sábado 28 de octubre de 1961, un tal Raymond Jones apareció en la tienda pidiendo un disco llamado "My Bonnie", en el que Tony Sheridan era acompañado por aquellos Beatles que él había leído en el cartel. Lo curioso era que el chico (y como él, dos chicas que pidieron el mismo disco el 30 de octubre, lunes) no quería el disco por Tony Sheridan, quien era bastante conocido, sino por el grupo que lo acompañaba.
Brian le siguió la pista al disco y así pudo descubrir que había sido grabado en Alemania. Por aquel entonces, algunas radios de Liverpool ya habían programado "My Bonnie". Brian, al ver que los tales Beatles comenzaban a aparecer en radios y que la gente se interesaba por ellos, decidió ir a verlos a un local donde al parecer solían tocar, llamado The Cavern. Así, de paso, podría preguntarles a los chicos sobre cómo conseguir el disco para poder distribuirlo.

Después de la actuación, Brian fue presentado ante el grupo y decidió dejar el negocio de los discos para ser el manager de aquellos chicos. "Chicos, os voy a hacer famosos", fueron sus palabras; a las que John respondió: "Te equivocas, nosotros te haremos famosos a tí".

Una vez Brian fué nombrado manager del grupo, lo primero que hizo fue adecentar al grupo. Lo despojó de sus vaqueros y sus chupas de cuero y vistió a los chicos con traje y corbata. Les obligó a dejar de decir tacos en el escenario, a no fumar ni beber y, por supuesto, a no lanzar escupitajos. T

Brian Epstein demostró ser un gran hombre de negocios. Primero consiguió una audición en la Decca, compañia discográfica que los rechazaría y más tarde ficharía a los Rolling para enmendar su error. Después consiguió que el grupo fichase por Parlophone, una subsidiaria de EMI que, estando al borde del cierre, fue relanzada por el grupo.
Epstein fué quien presentó el grupo a George Martin, fué quien tuvo a comunicar al grupo que Pete Best había de ser reemplazado por Ringo y fué, en definitiva, quien tomó todas las decisiones de índole comercial que atañían al grupo. Se puede decir que, con su incansable trabajo, fue determinante en el éxito mundial de The Beatles. Además, demostró ser todo un estratega en la conquista de los EE.UU. por parte de los fab four.

27 de agosto, Londres. Un hombre yace espués de haber consumido barbitúricos. Siempre se ha especulado con la teoría del suicidio, motivado por el hecho de que el grupo al que representa parecía estar dándole de lado (ese mismo día estaban en Gales conociendo las teorías de un Maharishi). Cuando Lennon conoció la noticia, sintió que The Beatles dejaba de existir y, en efecto, desde aquel día The Beatles dejó de ser un grupo pese a seguir siendo una banda de grandes músicos.
By JSRH